Regístrate Iniciar sesión
  • Empresa
  • Inversionista
  • Corporativo
  • Sobre Findotech
  • Centro de Ayuda
  • Empresa
  • Inversionista
  • Corporativo
  • Sobre Findotech
  • Centro de Ayuda
Iniciar sesión Regístrate

Centro de Ayuda

¿Qué es Findotech?

Findotech es una empresa de tecnología financiera, 100% peruana, especializada en el descuento de facturas.

¿Cuál es el modelo de negocio de Findotech?

Findotech es un marketplace de descuento de facturas, que conecta a PyMEs con necesidades de liquidez con inversores interesados en invertir en un activo alternativo como son las cuentas por cobrar de alta rentabilidad, plazos cortos y reducido riesgo, en comparación con otras opciones tradicionales.

¿Cómo funciona Findotech?

El marketplace funciona de la siguiente manera: 

  1. La empresa cedente, propietaria de la factura, vende está a Findotech para que sea subastada.
  2. Los inversionistas hacen pujas u ofertas por un porcentaje o la totalidad de esa factura.
  3. Los inversionistas transfieren el dinero de sus pujas a Findotech.
  4. Findotech le entrega el dinero a la empresa cedente, por la venta de la factura a Findotech.
  5. Al pagarse la factura, Findotech le transfiere la garantía a la empresa cedente y las ganancias a cada inversionista.

¿Cuál es la ventaja de trabajar con Findotech? 

La ventaja competitiva de Findotech sobre el sistema tradicional de factoring es:

  • 100% online –> Sin papeleo, desde tu  computadora o celular. 
  • Cómodo y seguro –> Sencillo de usar y con los mayores estándares de seguridad. 
  • Conveniente –> Los menores costos y comisiones del mercado. El precio es determinado por una subasta asegurando el mejor precio, sin tasa de mora y sin responsabilidad. 
  • Transparente –>Nuestro esquema de costos es igual para todos. El descuento se aplica sobre los días que tarda en pagarse la factura, ya sean más o menos días de los que se estipula al inicio. 
  • Flexibilidad –> No tienes ninguna obligación de permanecer con nosotros.

¿Findotech está regulado?

Findotech está registrado ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP como Empresa de Factoring no comprendida ante la Ley General. A su vez, somos participantes indirectos de CAVLI para dar mayor seguridad a las operaciones.

Asimismo, somos parte de la Asociación Fintech del Perú.

¿Qué ocurre si una factura no es pagada?

El análisis de riesgo de Findotech trata de prevenir situaciones futuras de incapacidades pago en las operaciones.

En el caso de retraso significativo de una factura, se iniciará un proceso de cobro – prejudicial el cual se buscará obtener la totalidad de los fondos, en casos más extremos pasaremos a realizar una cobranza judicial ejecutiva .

¿Qué ocurre si Findotech quiebra?

Findotech es un intermediario entre las empresas que venden la factura y nuestra cartera de inversionistas. En caso improbable de quiebra, Findotech no podrá disponer de los fondos para la devolución de fondos.

¿La plataforma de Findotech es segura?

La plataforma de Findotech cumple con todos los estándares de seguridad, tanto de información personal como base datos.

¿La información que registro en Findotech está segura?

Findotech garantiza la confidencialidad de los datos suministrados por los USUARIOS de la plataforma de acuerdo con las normas legales aplicables e informa acerca del uso que Findotech hará de los datos.

Autentificación: 

Es la acción de acceder al Sitio mediante el ingreso de su “Nombre de Usuario” y “Contraseña” en la sección de autenticación del Sitio. 

CAVALI: 

Es CAVALI S.A. I.C.L.V., esta última identificada con RUC No. 20346669625. 

CAVALI es una Institución de Compensación y Liquidación de Valores. 

Cesión: 

Es la transferencia que hace el Cedente – por intermedio de FINDOTECH – al Inversionista del Documento de Crédito mediante endoso o anotación en cuenta, según corresponda. 

Cedente: 

Es la persona natural, persona jurídica o Ente Jurídico que emplea el Sitio para realizar Subastas de Documentos de Crédito. Sin perjuicio de lo establecido en el presente documento, los demás derechos y obligaciones del Cedente se encuentran detallados en el contrato denominado “Condiciones Especiales para el Cedente”. Este último documento deberá ser Usuario, en caso tenga la condición de Cedente, de manera previa al inicio del uso del Sitio. 

Cesión de crédito: aquel negocio jurídico por el que un acreedor (cedente) transmite a otra persona (acreedor cesionario) los derechos que el primero ostenta frente a tercera persona, ajena a la transmisión, pero que pasa a ser deudora del nuevo acreedor sin que la relación primitiva se extinga. 

Condiciones Generales: 

Contrato por el Uso de la Plataforma. 

Condiciones Especiales: 

Son los contratos denominados “Condiciones Especiales para el Cedente”, “Condiciones Especiales para el Inversionista: Mandato con Representación” y “Condiciones Especiales para el Aceptante”. 

Comisión: 

Puede ser las Comisiones Cedente o la Comisión Inversionista. 

Comisiones Cedente: 

Son las comisiones que FINDOTECH cobra al Cedente como contraprestación por todos los servicios descritos en las “Condiciones Especiales para el Cedente”. 

Comisión Inversionista: 

Es la comisión que FINDOTECH cobra al Inversionista como contraprestación por los servicios regulados en las “Condiciones Especiales para el Inversionista: Mandato con Representación”. 

Comprobantes de Pago: 

Son las facturas comerciales y/o recibos por honorarios, sea que éstos se originen en un comprobante de pago impreso y/o importado o electrónico, emitidos por el Cedente. 

Contenidos: 

Significa todo el material del Sitio, incluyendo a modo de ejemplo y no limitativo, los textos, datos, artículos, diseños, logotipos, marcas registradas, formularios, documentos, gráficos, fotos, imágenes, contenidos en general, su organización y compilación, códigos fuente, software y cualquier otra información contenida en el Sitio. 

Contraseña: 

Significa la combinación alfanumérica designada por el Usuario que se encuentra registrada en la base de datos de FINDOTECH, la cual es requerida para la Autentificación en el Sitio. 

Crédito(s): 

Derecho a percibir determinada suma dineraria que se encuentra representado en un Documento de Crédito. 

Crowdfunding:

modelo de financiamiento colectivo, donde distintas personas de cualquier parte del mundo contribuyen con pequeñas o grandes aportaciones financieras a un proyecto. 

Crowdfactoring:

Modelo de Crowdfunding en el cual los inversores pueden prestar dinero a las empresas con la garantía de los derechos de cobro de las facturas que éstas emiten a sus clientes más solventes. 

Cuenta Escrow:

Es la cuenta bancaria abierta en una entidad del sistema financiero peruano por parte de FINDOTECH y que tiene como único objetivo facilitar el flujo de fondos dinerarios en favor de Cedentes e Inversionistas conforme a lo establecido en las Condiciones Generales y en las Condiciones Especiales. 

Cuenta Usuaria:

Significa el lugar o enlace privado dentro del Sitio a la que el Usuario ingresa previa Autentificación, permitiéndole acceder a distintos servicios, entre los que se encuentran el Perfil de Usuario, Cuenta Virtual, registro de eventos históricos y futuros relativos a los servicios utilizados en FINDOTECH, documentos legales aceptados en el Sitio, entre otros. 

Deudores: 

Son las personas naturales o jurídicas obligadas al pago de los Créditos y/o de los Documentos de Crédito, según corresponda. Pueden denominarse también como los “Deudores Cedidos”. 

Diversificación financiera:

es el proceso mediante el cual los agentes reducen el riesgo de sus inversiones a través de la colocación de sus recursos en títulos con características diversas. 

Documentos de Crédito: 

Son los Comprobantes de Pago y los Títulos Valores, según sea el caso. 

Ente Jurídico: 

Son patrimonios autónomos gestionados por terceros que carecen de personalidad jurídica. Se consideran en esta categoría a los fondos de inversión, fondos mutuos de inversión en valores, patrimonios fideicometidos, entre otros. Esta definición también comprende a las sucesiones indivisas, sociedades conyugales y uniones de hecho. 

FINDOTECH: 

Es FINANCE DO TECHNOLOGY S.A.C 

Fintech: todas aquellas empresas de servicios financieros que utilizan la tecnología para poder ofrecer productos y servicios financieros innovadores. 

Factura(s) Negociable(s): 

Son la Factura Negociable Física y la Factura Negociable Electrónica. 

Factura(s) Negociable(s) Física(s): 

Título valor regulado por la Ley N° 29623 y demás normas conexas o complementarias, el mismo que se origina en una tercera copia inserta en los Comprobantes de Pago impresos y/o importados. 

Factura(s) Negociable(s) Electrónica(s): 

Título valor regulado por la Ley N° 29623 y demás normas conexas o complementarias, el mismo que se origina en un Comprobante de Pago electrónico y que se representa mediante anotación en cuenta en CAVALI. 

Fondos Comprometidos: 

Fondos del Inversionista que se encuentran bloqueados por Ofertas en Subastas pendientes de finalización. 

Fondos Disponibles: 

Son los Fondos del Inversionista menos Fondos Invertidos y Fondos Comprometidos. Con estos fondos el Inversionista puede realizar nuevas Ofertas o transferirlos a la cuenta bancaria del Inversionista. 

Fondos Invertidos: 

Son los Fondos del Inversionista invertidos en Facturas a través del Sitio. 

Fondos del Inversionista: 

Son los montos dinerarios que un Inversionista posee en la Cuenta Escrow y que pueden ser empleados para adquirir Documentos de Crédito. 

Gastos Operativos: 

Puede ser los Gastos Operativos Cedentes o los Gastos Operativos Inversionista. 

Gastos Operativos Cedente: 

Son los gastos que son de cargo del Cedente según lo dispuesto por las “Condiciones Especiales para el Cedente”. 

Gastos Operativos Inversionista: 

Son los gastos que son de cargo del Inversionista según lo dispuesto por las “Condiciones Especiales para el Inversionista: Mandato con Representación”. 

Gastos Legales: 

Son los gastos incurridos por FINDOTECH en la cobranza judicial de los Documentos de Crédito. 

Interés financiero: relación entre dinero y tiempo dados, que puede beneficiar a un ahorrista que decide invertir su dinero en un fondo bancario, o bien, que se le suma al costo final de una persona o entidad que decide obtener un préstamo o crédito 

Inversionista: 

Es la persona natural, persona jurídica o Ente Jurídico que emplea el Sitio para adquirir Documentos de Crédito. 

Sin perjuicio de lo establecido en el presente documento, los demás derechos y obligaciones del Cedente se encuentran detallados en el contrato denominado “Condiciones Especiales para el Inversionista: Mandato con Representación”. Este último documento deberá ser Usuario, en caso tenga la condición de Inversionista, de manera previa al inicio del uso del Sitio. 

Know your customer:

proceso de una empresa que identifica y verifica la identidad de sus clientes. 

Liquidez:

Capacidad que tiene una persona, una empresa o una entidad bancaria para hacer frente a sus obligaciones financieras 

Marketplace:

Sitio en Internet donde se llevan a cabo interacciones comerciales entre diferentes personas y/o empresas. 

Monto Facial: 

Es el importe dinerario que debe pagar el Deudor Cedido al Cedente y que se encuentra expresado en el respectivo Documento de Crédito. Nombre de Usuario: Es el nombre, previamente designado por el Usuario, que lo identifica en el Sitio, y en general, en la base de datos que administra FINDOTECH. Con el Nombre de Usuario este último llevará a cabo el proceso de autenticación para acceder el Sitio, y realizar las transacciones que así lo requieran. 

Oferta(s): 

Significa cualquier oferta realizada por un Inversionista sobre un porcentaje de la Factura en el marco de una Subasta. Toda Oferta efectivamente realizada a través de la operación en el Sitio es vinculante y obligatoria para el Inversionista, quien no podrá en ningún caso retractarse de ella, una vez adjudicada la Subasta, ni incumplir total o parcialmente la Oferta realizada. 

Oferta(s) Ganadora(s): 

Significa aquellas Ofertas que sean las mejores para el Cedente bajo el criterio de Tasa de Descuento y antigüedad de la Oferta. 

Partes: 

Son conjuntamente considerados FINDOTECH y el Usuario. 

Perfil: 

Es aquella sección contenida en el Sitio en la cual el Usuario publica, modifica y/o actualiza sus datos personales y demás información declarada previamente a FINDOTECH. 

Portafolio de inversión: conjunto de diversos instrumentos financieros seleccionados y administrados con fundamentos sólidos buscando obtener rendimientos adecuados para cada perfil de riesgo y/o horizonte de inversión. 

Precio: 

Es la suma de dinero que un Inversionista paga a favor de un Cedente por la adquisición de sus Documentos de Crédito en el marco de una Subasta. 

Pricing: método para determinar lo que una compañía va a recibir por sus productos. 

Rentabilidad: Relación existente entre los beneficios que proporciona una determinada operación o cosa y la inversión o el esfuerzo que se ha hecho; cuando se trata del rendimiento financiero; se suele expresar en porcentajes. 

Riesgo financiero: probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización. 

Sitio: 

Es la plataforma web de propiedad de FINDOTECH que conecta a Cedentes con los Postores y el Inversionista con la finalidad que estos últimos financien a los Cedentes mediante la adquisición de Documentos de Crédito. 

El Sitio se encuentra disponible en www.findotech.pe. 

Subasta(s): 

Proceso de venta, basada en la competencia directa y realizada a través del Sitio, en el cual los Cedentes le ceden a los Inversionistas la titularidad parcial o total de un Documento de Crédito a cambio del pago del Precio. 

Tecnología financiera: es una nueva industria financiera que aplica la tecnología para mejorar las actividades financieras. 

Título(s) Valor(es): 

Son todos aquellos títulos valores representativos de deuda regulados en la Ley No. 27287 o en normas peruanas especiales, sea que se encuentren representados en un soporte físico o electrónico. Esta definición comprende a las letras de cambio, pagarés, facturas conformadas, valores mobiliarios representativos de deuda, Facturas Negociables y demás títulos valores representativos de deuda existentes o por crearse. 

Usuario: 

Es la persona natural, persona jurídica o Ente Jurídico que celebra el presente Contrato. 

Otros Términos: 

BCP: Banco de Crédito de Perú 

DNI: Documento Nacional de Identidad. 

IGV: Impuesto General a las Ventas 

Lavado de dinero: es el proceso a través del cual es encubierto el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilegales o criminales. 

PyMEs: acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados. 

RUC: Registro Único de Contribuyentes. 

SAT: Servicio de Administración Tributaria 

Av. Jose Pardo N°223, Piso 10
Miraflores

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión Regístrate

¿Cómo funciona?

Centro de Ayuda

Libro de Reclamaciones

Términos y condiciones

Ayuda

De lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados de: 9:00 am a 12:00 pm.

Escríbenos:
contacto@findotech.pe
Llámanos:
4800884
Whatsapp:
955763305